martes, 28 de agosto de 2012

Nacional está en Ecuador


La delegación del Club Nacional de Football arribó a Guayaquil, Ecuador, sobre las 14:00 horas locales (16:00 de Uruguay), donde permanecerá hasta el martes 28 de agosto, cuando emprenda su viaje a Loja, a la espera del partido ante la Liga local del día miércoles.

Los albos salieron de Los Céspedes a las 05.10 horas de la madrugada con destino al Aeropuerto de Carrasco. El avión que los llevó en primera instancia a Lima, Perú, despegó a las 06:25 horas.
Alrededor de las 11:00 horas de Uruguay (09:00 de Lima), la delegación arribó y permaneció en suelo incaico por espacio de una hora y media. Tras la escala, y a las 10:40 horas de Perú, partió rumbo a Guayaquil.
En el aeropuerto de Guayaquil, una gran cantidad de hinchas de Nacional que viven en la ciudad esperaron a los jugadores por fotos y autógrafos, y un inmenso número de periodistas por notas.
Los albos ya se encuentran alojados en el Sonesta Hotel.  En horas de la tarde, el plantel llevó a cabo un entrenamiento.
LO QUE VIENE. El martes 28 de agosto, la delegación tricolor partirá con destino a Cumbarantza a las 11:35 horas  y arribará sobre las 12:05 horas. Posteriormente, se trasladará a Loja. En dicha ciudad, se alojará en el Hotel Howard Jonson (Avenida Zoilo Rodríguez esquina Antisana, Tel. 593 7 258 9000).
El día miércoles, y tras el almuerzo, el Decano partirá al estadio Federativo de Loja donde, a las 17:15 horas de Ecuador, se medirá con la Liga local.
El jueves 29, Nacional saldrá en horas del mediodía desde Cumbarantza hacia Guayaquil, tierra desde donde, a las 18:35 horas, volará hacia Montevideo, previa escala en Lima.
A la capital uruguaya arribarán el día viernes 31 a las 04:25 de la madrugada.

domingo, 26 de agosto de 2012

Los 19 que viajan a Loja

 A continuación, repasamos la nómica completa de los que viajan a Loja

Jorge Bava
Leonardo Burián
Alejandro Lembo
Darwin Torres
Christian Núñez
Santiago Romero
Israel Damonte
Alexander Medina
Matías Vecino
Maximiliano Calzada
Pablo Álvarez
Gonzalo Bueno
Matías Sosa
Sebastián Taborda
Jonatan Ramírez
Andrés Scotti
Juan Ramón Curbelo
Adrián Luna
Facundo Píriz

sábado, 25 de agosto de 2012

2x2 vs defensor


Con goles de Andrés Scotti y Gonzalo Bueno, Nacional igualó 2-2 ante Defensor Sporting por la 1ª fecha del torneo Apertura, en partido disputado en el estadio Luis Franzini.

Los tricolores ahora deberán abocarse a lo que será su encuentro por Copa Bridgestone Sudamericana ante la Liga de Loja en Ecuador.

En lo que tiene que ver con el partido en sí, Nacional comenzó mejor que Defensor. El acertado control de pelota de Adrián Luna y las diabluras imparables de Bueno por izquierda alertaron al local en más de una ocasión.

Precisamente, ambos jugadores tuvieron el gol de arranque, pero Yonatan Irrazábal se mostró muy seguro. Primero fue el “Zorrito”, tras combinación con Luna, y luego el propio mediapunta arribado desde el fútbol español los que exigieron la valla enemiga.

Si bien el encuentro resultaba un tanto impreciso y friccionado, el Decano era el que tenía las mejores intenciones, controlando a su oponente.

Sin embargo, a los 16´ Aníbal Hernández presionó y robó una pelota a la zaga tricolor, avanzó unos metros y sacó un disparo cruzado que dejó sin asunto a Jorge Bava.

Lejos de amilanarse, Nacional fue a por el empate, quizá con más empuje que ideas.

El “Torito” Diego Rodríguez despejó en la línea una impecable chilena de Scotti que se metía tras la salida de un corner y luego fue Facundo Píriz el que no pudo conectar una pelota que cruzó toda el área chica.

Fueron dos avisos que, a los 30´, desembocaron en el gol del empate: nuevo corner del sector derecho, Alexander Medina, tras un despeje, conectó un remate que fue a dar en el travesaño y Scotti que, nuevamente apareciendo como centrodelantero, la mandó a guardar. Era justo.

Posteriormente, las revoluciones futbolísticas bajaron un poco, mientras el tricolor buscaba la manera de seguir avanzando en ataque y el local que quería responder, pero sin demasiada claridad.

 El complemento mantuvo la tónica de paridad, con un dueño de casa que comenzó controlando, pero que luego observó al respuesta alba.

Cuando las opciones de gol escaseaban y el partido no tenía claridad, Roberto Silvera sancionó penal de Pablo Álvarez a Gastón Silva cuando la falta se produjo a las afueras del área grande.

Álvaro Navarro cambió remate por gol, pero con tanta mala suerte que inmediatamente se fue expulsado por doble amarilla por el festejo de su gol.

Ya con Álvaro Recoba, Jonathan Ramírez y Sebastián Taborda en cancha, el Decano se fue en busca del empate y lo consiguió finalmente a los 79´. Centro de Álvarez por derecha, Taborda-de cabeza- se la bajó a Bueno y el “Zorrito” definió con clase para estampar el 2-2.

Anteriormente, Silvera había omitido un claro penal de Federico Puppo sobre Christian Núñez.

Sobre el final, Nacional intentó desnivelar, pero, salvo por un remate del “Pichón” que se fue desviado, no pudo lograrlo.

El debut en el Apertura ya es historia. Ahora, a pensar en la Sudamericana.


Síntesis

Nacional: Jorge Bava; Pablo Álvarez, Andrés Scotti, Adrián Romero, Christian Núñez; Matías Vecino (Álvaro Recoba 63´), Facundo Píriz, Maximiliano Calzada; Adrián Luna (Jonathan Ramírez 76´); Alexander Medina (Sebastián Taborda 72´) y Gonzalo Bueno. DT: Gustavo Díaz.

Defensor Sporting:
 Yonatan Irrazábal; Emilio Zeballos, Ramón Arias (Gastón Silva 64´), Mario Risso, Robert Herrera; Andrés Fleurquin, Diego "Torito" Rodríguez, Federico Pintos (Ignacio Risso 76´); Aníbal Hernández; Diego Rolan (Federico Puppo 23´) y Álvaro Navarro. DT: Tabaré Silva. 

Estadio: Luis Franzini.

Terna arbitral: Roberto Silvera, Miguel Nievas y Carlos Pastorino.

Goles: Aníbal Hernández (DS) 16´; Andrés Scotti (N) 30´; Álvaro Navarro (DS) 70´-de penal-; Gonzalo Bueno (N) 79´.

Amarillas:
 Christian Núñez (N) 13´; Federico Pintos (DS) 20´; Adrián Luna (N) 35´; Álvaro Navarro (DS) 41´ y 71´; Adrián Romero (N) 58´; Ramón Arias (DS) 63´; Gonzalo Bueno (N) 73´; Federico Puppo (DS) 74´.

Roja:
 Álvaro Navarro (DS) 71´.

sábado, 9 de junio de 2012

Un recuerdo imborrable


Un 9 de junio, pero de 1971, Nacional conquistaba en Lima su primera y tan ansiada Copa Libertadores de América.

En aquella oportunidad, los comandados por el inigualable Washington “Pulpa” Etchamendi derrotaron en el tercer encuentro definitorio al durísimo Estudiantes de La Plata por 2-0 gracias a los goles de Víctor Espárrago y, ¡cuando no!, Luis Artime.
Este es el detalle de lo que fue aquella Copa…
Los comienzos
El plantel albo dirigido por Etchamendi estaba conformado por varios jugadores de jerarquía y trayectoria. El promedio de edad era el recomendable para una justa de esta naturaleza, combinando algunos hombres de 30 años, con otros que empezaban a forjar sus propias historias en el club.
El arquero brasileño Airton Correia, mucho más conocido como “Manga”, venía actuando desde el año 68.
En aquel plantel ya brillaban Atilio Ancheta, Juan Carlos “Cacho” Blanco, Juan Martín Mujica, Víctor Espárrago, Ildo Maneiro y Julio César Morales.
Julio Montero Castillo había debutado en enero de 1966, siendo de esta generación el jugador que hacía más tiempo estaba en el club.
Luis Ubiña llegó en abril de 1967, el chileno Ignacio Prieto debutó en enero de 1968, Ángel Brunell, Luis Cubilla y Juan Carlos Mamelli, que llegó desde Catamarca (Argentina), lo hicieron en el comienzo de 1969.
Unos pocos meses después anotaría sus primeros goles unos de los más grandes jugadores de la historia de Nacional: el “artillero” Luis Artime. El último en conformar este sensacional equipo fue Juan Masnik.
La serie
La serie copera en 1971 la integraban Nacional, Peñarol y los cuadros bolivianos Chaco Petrolero y The Strongest.
El 2 de marzo, con el arbitraje del argentino H. Dellacasa, en el Estadio Centenario, Nacional debuta contra Peñarol. Sale al campo con Manga en el arco, Ancheta y Masnik, Blanco, M. Castillo y Mujica, Espárrago, Maneiro, Mamelli, Artime y Morales.
En un partido durísimo, tremendamente disputado, debía desequilibrar Artime. Hizo el primer gol y cuándo ya terminaba el cotejo, le cometieron un penal que ejecutó Mujica, ganando el Decano 2 a 1.

El equipo viaja entonces a Bolivia, a la altura de casi 4000 metros de La Paz. Enfrenta primero al Chaco Petrolero, ganándole por 1-0 con gol del catamarqueño Mamelli.
Nacional debía jugar ocho días después contra The Strongest y entonces decide jugar un amistoso con Jorge Wilsterman, al que derrota 2-1 con tantos de Ancheta y Prieto.
El 14 de marzo, empata con The Strongest 1-1, conquistando el gol el delantero Ruben Bareño.
Contra el mismo rival juega la revancha el 20 de marzo en el Centenario: Nacional goleó 5-0 con tantos de Artime (3), Cubilla y Mujica. Casi la misma suerte corre Chaco Petrolero, que se va del Centenario derrotado por 3-0. Otra vez Artime, Bareño y Masnik en el tanteador.
Con estadio lleno, en el último partido de la serie derrota a Peñarol nuevamente, pero ahora con un claro 2-0, siendo los autores de los goles Blanco y Maneiro.
Semifinales
Los ganadores de cada serie se dividían en dos grupos. A Nacional le correspondió jugar con Universitario de Perú y Palmeiras de Brasil.
Viaja a Lima y empata el 22 de abril 0-0 con el primero. Forma con Manga, Ancheta y Masnik, Ubiña, M. Castillo y Mujica. Cubilla, Maneiro, Espárrago, Artime y Bareño.
En un partido memorable, el 2 de mayo, vence a Palmeiras en el mismo Estadio Pacaembú de San Pablo por 3-0 con goles de Artime (2) y Bareño.

En las revanchas en Montevideo, el 11 de mayo le gana 3 a 0 a Universitario con dos goles de Morales y el restante de Artime y el 18 de mayo vence a Palmeiras por 3-1 convirtiendo Artime, Morales y Prieto.
Las finales Nacional tiene que disputarlas con Estudiantes de la Plata, ganador de la otra serie.

Las finales
La primera final se juega en La Plata (Argentina) el 26 de mayo, donde Nacional pierde por 1 a 0.
En la revancha jugada en Montevideo el 2 de junio, siendo el juez Fabillo Neto de Brasil, gana 1-0 con gol de cabeza, a los 42 minutos del segundo tiempo, de Juan Masnik.

El tercer y definitivo match se jugó en Lima (Perú) el día 9 de junio.

El juez fue Hormazábal de Chile y Nacional formó con: Manga, Ancheta y Masnik, Ubiña, M. Castillo y Blanco, Cubilla, Maneiro, Espárrago, Artime y Morales. Ingresaron luego Mujica y Mamelli por Maneiro y Morales respectivamente.
Nacional ganó 2 a 0 con goles de Espárrago y Artime de cabeza luego de gran jugada de Cubilla.
Conquistar la Libertadores, le dio a Nacional mucho más prestigio del que ya tenía. Y gracias a este logro, luego ganó dos trofeos internacionales más: la Copa Intercontinental y la Interamericana. Pero esto es otra historia...

UN RECUERDO MÁS. El 9 de junio de 1924, Uruguay, con la base de los jugadores de Nacional, goleó 3-0 a Suiza con anotaciones de Pedro Petrone, Pedro Cea y Ángel Romano (tres ídolos con corazón tricolor) y se coronó campeón del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Colombes, a la sazón, el primer lauro mundial de la Celeste.
Aquel día se inventó la “vuelta olímpica” y quedó para siempre fijada la celebración del “Día del fútbol sudamericano”.

sábado, 26 de mayo de 2012

Los 18 concentrados para enfrentar a Wanderers





Dieciocho futbolistas concentran desde el sábado en Los Céspedes a la espera del duelo dominguero ante el Montevideo Wanderers por la 14a fecha del torneo Clausura.

Nacional llega entonado a este encuentro tras derrotar a Peñarol en el clásico y querrá seguir sumando de a tres para comenzar a asegurarse la tabla Anual.
El partido ante los bohemios se disputará a las 15:00 en el Gran Parque Central.
A continuación, la lista de concentrados.
Martín Tejera
Leonardo Burián
Mathías Abero
Christian Núñez
Diego Placente
Pablo Álvarez
Andrés Scotti
Alexis Rolín
Marcos Aguirre
Facundo Píriz
Maximiliano Calzada
Álvaro Recoba
Matías Cabrera
Alexander Medina
Joaquín Boghossian
Tabaré Viudez
Vicente Sánchez
Gonzalo Bueno

viernes, 27 de abril de 2012

NACIONAL.COM.UY HABLO CON SEBA COATES


Sebastián Coates no solo es uno de los productos genuinos de las formativas tricolores-inagotable cantera de talentos-, sino que es uno de los más fieles exponentes de la "Cultura Nacional" alrededor del mundo.

Hoy, el popular "Seba", defendiendo al Liverpool, brilla con luz propia en una de las ligas más poderosas del planeta como lo es la Premier de Inlgaterra, pero no se olvida de sus raíces.
Los colores del corazón de Coates siguen siendo rojo, azul y blanco por lo que hoy, a la distancia, vibra con el Decano como un hincha más.
De sus inicios en Nacional, de su carrera defendiendo al más grande, de lo que dejó en Uruguay, de su presente y de su futuro habló el zaguero con Nacional.com.uy.
Además, le envió un mensaje a la hinchada alba y aconsejó a los chicos de las formativas que quieren seguir sus pasos.
Nacional.com.uy: ¿Seguís a Nacional? ¿Estás al tanto de los resultados?
Sebastián Coates: Sí, trato de ver todos los partidos cuando estoy en casa, inclusive estando concentrado. Tengo la suerte de tener el contacto diario con compañeros del club que me mantienen al tanto de todo lo que va sucediendo
N: ¿Extrañás algo del club?
SC: Sí, estuve muchos años en el club; se extraña el día a día, el vestuario, la buena relación que siempre tuve en Nacional a nivel compañeros y funcionarios.
N: ¿Hablan de Nacional con Suárez?
SC: Sí, con Luis estamos pendientes diariamente de como le va a Nacional.
N: Remontémonos algunos años atrás en el tiempo: ¿qué es lo qué más recordás de tu pasaje por el club, tanto en Primera División como en formativas?
SC: Lo que recuerdo siempre es la primera vez que pisé el Parque Central para probarme en Nacional, en ese momento el Parque no era lo que es hoy; también recuerdo los campeonatos ganados en juveniles, mi debut en Primera, y las copas internacionales.
N: ¿Qué mensaje le darías a los chicos de las formativas del club que sueñan con llegar a lo más alto cómo lo hiciste vos?
SC: Lo mismo que me inculcaron y aprendí a combinar: compromiso con uno mismo, constancia en el día a día, responsabilidad, entender que, más allá del factor suerte, el mayor porcentaje de eficiencia a futuro está en uno, en como nosotros nos comprometamos con la formación, en el nivel de profesionalismo al que queramos llegar.
N: Hablando de formativas, ¿cómo vivís la experiencia de que cuatro chicos del club vayan a practicar diez días en las instalaciones del Liverpool?
SC: Creo que para ellos en lo personal es una experiencia única, la cual tienen que aprovechar, intentar aprender y disfrutarla.
N: ¿Qué mensaje le darías a la hinchada tricolor?
SC: En lo personal estoy muy agradecido con la hinchada porque nunca tuve un problema y cuando cometí algunos errores siempre estuvo el apoyo de su parte. Creo que para los que llegamos desde juveniles y estuvimos muchos años en el club es muy importante tener ese respaldo.
Selección
N: Estás consolidado en la selección mayor, pero me imagino que en el fondo soñarás con estar y tener una gran participación en los Juegos de Londres, ¿no es así?
SC: Y... uno sueña con jugar todos los campeonatos que la selección dispute, ojalá puda tener la suerte de participar en los Juegos, sería muy lindo para mi, y creo que sería muy lindo para todos los deportistas que tengan la oportunidad de ir a Londres representando al país.
Liverpool
N: ¿Cómo evaluás estos primeros meses en el fútbol inglés? ¿De qué manera te estás adaptando?
SC: Bien, si bien no he jugado mucho, la adaptación ha sido muy buena, los partidos en los que me ha tocado entrar por suerte han sido buenos en lo personal. Y en lo mas difícil, que es la adaptación, creo que lo estoy haciendo de la mejor manera. Tengo mucha ayuda, que es importante.
N: ¿Qué ha sido lo más complicado con lo qué te has encontrado, tanto en la parte futbolística como en la vida diaria?
SC: El fútbol es mas dinámico que en Uruguay, es mas físico; y el entrenamiento se asimila mucho a los partidos, es un entrenamiento muy fuerte

N: ¿Qué podés decir del Liverpool cómo club? ¿Y de su hinchada?
SC: Es una institución que tiene mucha historia a nivel mundial, es un equipo grande del fútbol inglés. La gente que trabaja dentro del club es muy amable y hace que los jugadores que recién llegamos estemos muy cómodos. La hinchada es muy diferente a las uruguayas, pero tiene la misma pasión por el club y es fiel seguidora.
N: ¿Por qué al equipo le está costando hacer una buena temporada en la Premier, más allá de que en las copas locales le esté yendo bien?
SC: La Premier es una liga muy pareja, cualquiera puede ganarle a cualquiera. Creo que tuvimos partidos muy buenos en donde hemos perdido puntos y eso nos condicionó a estar en mitad de tabla. Nuestro mejor nivel de juego se vio reflejado en las copas con nuestra presencia en la final de dos de ellas.

lunes, 23 de abril de 2012

El Muñeco Habla Sobre El Partido y Sobre Las Ausencia De 7 Jugadores...



"Me gustaría ganar de otra manera, pero el otro día empezamos perdiendo y terminamos dando vuelta el partido con mucha superioridad. Esta vez arrancamos siendo mucho más que el rival y la gente estaba un poco tranquila, así que le dimos un poquito de pimienta al partido". Marcelo Gallardo cerró con una broma y una amplia sonrisa la conferencia de prensa luego del triunfo 3-2 sobre Rentistas. Nacional se había llevado los tres puntos, pero seguro que son más las preocupaciones que las certezas las que se llevó el entrenador desde el Centenario.

La respuesta del "Muñeco" fue originada por la pregunta de porqué el equipo parece necesitar que le mojen la oreja, ya que reacciona muy bien ante situaciones límites -lo que evidentemente es muy positivo-, pero a su vez es el propio equipo tricolor el que las genera. Frente a Cerrito tuvo 25 minutos muy preocupantes, en los que no sólo comenzó perdiendo, sino que jugó mal y además se salvó por poco de quedar dos goles abajo. Luego llegó la reacción anímica y futbolística y terminó imponiéndose por un contundente 6-1. Ante Rentistas, seis días después, iba ganando 2-0 y un equipo que pelea por no bajar logró empatarle. ¿Cuál es la explicación del técnico? "En algunos partidos nos ha pasado que tenemos desatenciones y es cuando nos convierten algún gol. Allí entramos a desorientarnos un poco y eso debemos corregirlo si queremos ser un equipo con serias expectativas de ganar el título. Cuando tenemos controlado el trámite, como en este caso, debemos seguir jugando de la misma manera para no darle la posibilidad al rival de que vuelva a meterse en el partido. Si lo hace, que sea por mérito propio, pero no por desatenciones nuestras".

Contra Rentistas se notó que ese gol recibido en los descuentos de la primera mitad (convertido por Cóccaro a la salida de una pelota quieta) y que puso el juego 2-1 desacomodó al equipo, ratificando la apreciación de Gallardo. "No entramos a jugar el segundo tiempo como lo habíamos imaginado, sin el manejo de la pelota, de los tiempos ni la claridad para atacar que habíamos tenido en la primera mitad. Empezamos a cambiar ataque por ataque y ellos se encontraron con el empate. En ese momento estábamos algo confusos y cuando nos ocurre eso cometemos errores que pagamos. Lo importante es que se ganó, pero debemos corregir cosas y tratar de recuperar el nivel de algunos jugadores en particular".

Sí, lo mejor para Nacional fueron los tres puntos, tanto que ahora está a dos del líder Liverpool, al que todavía no enfrentó y con el que se encontrará en la última fecha.

Richard Porta estuvo muy cerca de hacer historia

Ocho goles en tres partidos lleva Richard Porta, quien estuvo a punto de convertirse en el primer jugador en la historia de Nacional en anotar tres goles en tres partidos consecutivos. Con el partido 1-0, Porta recibió un centro de Bueno y anotó, pero su tanto fue bien anulado por offside. Al minuto del segundo tiempo, con el juego 2-1, Iglesias le sacó en la línea un cabezazo. La más clara fue a los 50`, cuando Viudez le metió un gran pelotazo y lo dejó mano a mano con el arquero. El "Canguro" definió cruzado y su tiro se fue al lado del palo.

LA CIFRA

4

TARJETAS AMARILLAS acumula Alexis Rolín, por lo que quedó a una de la sanción. Las vio ante Danubio, Cerro Largo, Bella Vista y Rentistas.

RINCÓN TRICOLOR

Siete ausentes por cita con la selección

Alexis Rolín, Mathías Abero, Facundo Píriz, Maximiliano Calzada, Tabaré Viudez y Gonzalo Bueno no entrenarán hasta el jueves con Nacional, ya que los seis están citados para el partido amistoso que la Sub 23 disputará el miércoles en Paysandú ante Egipto. Renato César está convocado para la Sub 20.

Posible ecografía hoy para Recoba y Damonte

Álvaro Recoba e Israel Damonte, quienes abandonaron la cancha anticipadamente con sendos tirones en el posterior de la pierna izquierda, serán evaluados hoy por la sanidad y seguramente se los someterá a una ecografía para ver el grado de cada lesión. Es muy difícil que jueguen el domingo.